ÚLTIMAS PUBLICACIONES

1935 (marzo)
Crónica de la radioafición española

1934, prosigue la fragmentación de la radioafición española.

1935 (febrero)
Crónica de la radioafición española

Gran repercusión de las primeras comunicaciones España-EEUU en onda corta por EAR-2 y EAR-3 (provisional).

1935 (enero)
Crónica de la radioafición española

El estado de abandono en el que se encuentra la URE hace surgir nuevas iniciativas entre los radioaficionados.

1934 (diciembre)
Crónica de la radioafición española

Se publica el nuevo “Reglamento para el establecimiento y régimen de estaciones de quinta categoría (aficionados).

1934 (noviembre)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

PUBLICACIONES DESTACADAS

1949
Breve Historia de la Radioafición en España

Trabajo preparado en 1949 por Vicente Juan Segura, ex EAR-LA, que fue incluido en un didáctico manual publicado entonces con el nombre de Prontuario del radioaficionado.

2006 (enero)
Afición a la Radio-Historia

Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se compara el «descubrimiento» de un «new one» en el mundo del DX con una noticia de relevante importancia en el ámbito de la Radio-Historia.

2000-2014
Los radioaficionados en los comienzos del FHT (Foro Histórico de las Telecomunicaciones).

Entrevista realizada por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, a Olga Pérez Sanjuán creadora del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, en la que se recoge la participación de los radioaficionados en esta organización dependiente del COIT/AEIT.

2036
La radioafición en el año 2036.

Artículo publicado por Ron Glassop, VK4BG, ex VK2RF, para la revista Amateur Radio del Wireless Institute de Australia, de septiembre de 1936, recogiendo en su página 11 la profética visión de cómo sería la radioafición cien años después.

LISTADO CRONOLÓGICO

1934 (Enero)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934-1950
Pensamientos y radio

Francisco Javier Muriedas, EA1AWY, comparte con los lectores de URE - Radioaficionados en su edición de diciembre de 2017 unas anotaciones que encontró de su padre con el título “Algunos pensamientos míos sobre mi vida y la radio” en las que describe en qué condiciones desarrollaba nuestra afición durante aquellos años.

1934 (Febrero)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (Marzo)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (Abril)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (Mayo)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (junio)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (julio)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (agosto-septiembre)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (octubre)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (noviembre)
Crónica de la radioafición española

Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.

1934 (diciembre)
Crónica de la radioafición española

Se publica el nuevo “Reglamento para el establecimiento y régimen de estaciones de quinta categoría (aficionados).

1935 (enero)
Crónica de la radioafición española

El estado de abandono en el que se encuentra la URE hace surgir nuevas iniciativas entre los radioaficionados.

1935-1936
La “FAR” Federación de Agrupaciones de Radio.

Presentación preparada por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, como felicitación navideña de 2015 en conmemoración del 80 aniversario de la Federación Agrupaciones Radio - FAR.

1935 (febrero)
Crónica de la radioafición española

Gran repercusión de las primeras comunicaciones España-EEUU en onda corta por EAR-2 y EAR-3 (provisional).

1935 (marzo)
Crónica de la radioafición española

1934, prosigue la fragmentación de la radioafición española.

1936-1939
Hacia la reorganización de U.R.E

Video-presentación preparada por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en conmemoración del 70 aniversario de la fundación de la Unión de Radioaficionados Españoles.

1936-1939
Actividad de las estaciones de aficionado durante la Guerra Civil

Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en conmemoración del 45 aniversario de la fundación de la Unión de Radioaficionados Españoles.

1936-1950
El Archivo Histórico EA4DO en el 70 aniversario de U.R.E

Corto artículo de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, conmemorando los setenta años de la Unión de Radioaficionados Españoles mediante las presentaciones en video que se incluyen en el mismo.

1939-1949
Apuntes sobre la actividad amateur de F. Javier de la Fuente, EA1AB (ex EAR-18).

Apuntes durante los años prohibidos posteriores a la Guerra Civil y hasta su legalización.

1947
Los QSO de la Kon-Tiki

Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en relación a las comunicaciones de la balsa Kon-Tiki en su histórico viaje a través del Pacífico.

1948-1951
Primeras radioaficionadas españolas (y II)

Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en conmemoración del día internacional de la mujer (8 de marzo), sobre la base de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO.

1948
Primeros años de actividad de Lorenzo Tinerfe Rojas Álvarez, EA4HD.

Líneas preparadas por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en colaboración con José Castellanos, EA4DK, con motivo del fallecimiento del común amigo y socio Fundador de la URE.

1949
Breve Historia de la Radioafición en España

Trabajo preparado en 1949 por Vicente Juan Segura, ex EAR-LA, que fue incluido en un didáctico manual publicado entonces con el nombre de Prontuario del radioaficionado.

1949-1950
Fundación de la Unión de Radioaficionados Españoles.

Serie de video-presentaciones preparadas por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en conmemoración del 70 aniversario de la fundación de la Unión de Radioaficionados Españoles.