ÚLTIMAS PUBLICACIONES
1935 (marzo)
Crónica de la radioafición española
1934, prosigue la fragmentación de la radioafición española.
1935 (febrero)
Crónica de la radioafición española
Gran repercusión de las primeras comunicaciones España-EEUU en onda corta por EAR-2 y EAR-3 (provisional).
1935 (enero)
Crónica de la radioafición española
El estado de abandono en el que se encuentra la URE hace surgir nuevas iniciativas entre los radioaficionados.
1934 (diciembre)
Crónica de la radioafición española
Se publica el nuevo “Reglamento para el establecimiento y régimen de estaciones de quinta categoría (aficionados).
1934 (noviembre)
Crónica de la radioafición española
Texto extraído de la Tesis Doctoral “El primer medio siglo de Radioafición en España”, de Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se recogen los hechos acaecidos entonces.
PUBLICACIONES DESTACADAS
1949
Breve Historia de la Radioafición en España
Trabajo preparado en 1949 por Vicente Juan Segura, ex EAR-LA, que fue incluido en un didáctico manual publicado entonces con el nombre de Prontuario del radioaficionado.
2006 (enero)
Afición a la Radio-Historia
Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, en el que se compara el «descubrimiento» de un «new one» en el mundo del DX con una noticia de relevante importancia en el ámbito de la Radio-Historia.
2000-2014
Los radioaficionados en los comienzos del FHT (Foro Histórico de las Telecomunicaciones).
Entrevista realizada por Isidoro Ruiz-Ramos, Archivo Histórico EA4DO, a Olga Pérez Sanjuán creadora del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, en la que se recoge la participación de los radioaficionados en esta organización dependiente del COIT/AEIT.
2036
La radioafición en el año 2036.
Artículo publicado por Ron Glassop, VK4BG, ex VK2RF, para la revista Amateur Radio del Wireless Institute de Australia, de septiembre de 1936, recogiendo en su página 11 la profética visión de cómo sería la radioafición cien años después.
LISTADO CRONOLÓGICO
2015 (septiembre)
Jesús Martín de Córdova EA4AO / EAR-96 en IberRadio (2015)
Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, haciendo referencia a la participación del Archivo Histórico EA4DO en la primera edición de IberRadio, en la que se mostró a los visitantes a uno de los personajes más importantes de la Radioafición española.
2015 (noviembre)
EAR-185, campeón mundial del concurso de la A.R.R.L. de 1933, en Hamradio.es Show 6.0 (2015)
Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, sobre la participación del Archivo Histórico EA4DO en la sexta edición de Hamradio.
2016 (septiembre)
Conoce por Facebook la participación del Archivo Histórico EA4DO en IberRadio 2016.
Publicaciones realizadas por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en la página de Facebook del Archivo Histórico EA4DO, en relación a su participación en la 2ª edición de IberRadio celebrada en Ávila.
2016 (noviembre)
Conoce por Facebook la participación del Archivo Histórico EA4DO en HAMRADIO.es SHOW 7.0.
Publicaciones realizadas por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en la página de Facebook del Archivo Histórico EA4DO, en relación a su participación en la HAMRADIO.
2017 (13 de febrero)
Dia Mundial de la Radio en “ESPAÑA VUELTA Y VUELTA”, de Radio Nacional de España.
En el Dia Mundial de la Radio, los radioaficionados hemos estado presentes en el programa “ESPAÑA VUELTA Y VUELTA”, de Radio Nacional de España.
2017 (mayo)
Conoce por Facebook la participación del Archivo Histórico EA4DO en MERCÁU ASTUR RADIO 2017.
Publicaciones realizadas por Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, en la página de Facebook del Archivo Histórico EA4DO, en relación a su participación en el Mercáu Astur Radio 2017 celebrado en Lugo de Llanera (Asturias).
2017 (septiembre)
Juan Luis Gomila, EA3EG, el más importante aficionado catalán al DX de los años treinta.
Reseña de Isidoro Ruiz-Ramos acerca de la participación del Archivo Histórico EA4DO en la feria española de referencia.
2017 (diciembre)
Participación del Archivo Histórico EA4DO en Hamradio.es Show 8.0, de Brenes (Sevilla)
Reseña de Isidoro Ruiz-Ramos acerca de la participación del Archivo Histórico EA4DO en la tradicional feria andaluza promovida un año más por Rodrigo Francisco Herrera, EA7JX.
2018 (marzo)
Participación del Archivo Histórico EA4DO en la VI Feria del desarrollador de Jaén.
Artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos refiriendo la participación del Archivo Histórico EA4DO en la anual cita jiennense y el posterior descubrimiento del pionero de la Radioafición en tal provincia andaluza.
2018 (mayo)
Participación del Archivo Histórico EA4DO en la XI edición del Mercáu Astur Radio.
XI edición del Mercáu Astur Radio: Los campeones del mundo del “contest” de 1933 vuelven a Oviedo.
2018 (septiembre)
Participación del Archivo Histórico EA4DO en IberRadio 2018.
¿Un museo de las telecomunicaciones en Ávila en conmemoración del Centenario de la Radio en España?
2023 (marzo)
Curiosa muestra de QSL’s en Córdoba, en la exposición «Todas las ítacas».
Pequeño artículo preparado por Isidoro Ruiz-Ramos en referencia a la participación del Archivo Histórico EA4DO en la exposición temporal presentada en Córdoba por Jesús Pedraza.
2023 (marzo)
La exposición de QSL’s presentada en «Todas las ítacas», en «La hora Párraga» de Intimidad Radio.
Entrevista realizada el 3 de marzo de 2023 ante los micrófonos de la radiodifusora cordobesa, a Jesús Pedraza e Isidoro Ruiz-Ramos, EA4DO, por Eduardo Párraga y Quino Ceular, EA7T, con motivo de la exposición «Todas las ítacas» en la Fundación Rafael Botí.
2023 (diciembre)
FELIZ NAVIDAD... desde el Archivo Histórico EA4DO
Finalizamos 2023 con dos importantes conmemoraciones, una personal del «25 Aniversario del Archivo Histórico EA4DO» y otra que afecta a todos porque estamos inmersos en el «Centenario de la Radio y Radioafición en España».
2036
La radioafición en el año 2036.
Artículo publicado por Ron Glassop, VK4BG, ex VK2RF, para la revista Amateur Radio del Wireless Institute de Australia, de septiembre de 1936, recogiendo en su página 11 la profética visión de cómo sería la radioafición cien años después.